

La descripción de lugares: se llama Topografía (recuerda que "topo-" significa lugar en griego. Ya lo habíamos trabajado cuando hablábamos de los sustantivos topónimos y antropónimos).
Procedimiento descriptivo.
En el proceso de escritura de una descripción se distinguen tres fases:
1. Observación: Mira con atención la persona, el objeto o el lugar que vas a describir.
2. Reflexión: Selecciona sus rasgos o elementos más destacados. Ordena esos elementos. Puedes partir del conjunto y después centrarte en los detalles; describir de arriba abajo, de derecha a izquierda, etc. Para ordenar los rasgos, puedes seguir un plan previo. Puedes empezar:
a. Describiendo los rasgos físicos, de la cabeza a los pies.
b. Destacando el rasgo más llamativo del personaje (la nariz, la simpatía).
c. Dando una visión general del personaje (estatura, complexión, forma de vestir)
3. Redacción de la descripción: En ella puedes emplear adjetivos calificativos o comparaciones.
Vocabulario habitual en la descripción de las personas.
Para la descripción de personas puedes utilizar los siguientes elementos:
Rasgos físicos (aspecto externo)
Aspecto general: Alto, bajo, robusto, esbelto, desgarbado, delgado…
Cabello: Moreno, rizado, castaño, ondulado, lacio…
Ojos: Azules, vivos, risueños, soñadores, saltones…
Cara: Larga, ancha, ovalada, redonda, alegre…
Nariz: Recta, fina, alargada, chata, respingona…
Labios: Delgados, gruesos, carnosos…
Manos: Grandes, finas, delicadas, blandas, nerviosas…
Vestimenta: Sombrero, abrigo, americana, traje, camisa, corbata, blusa, falda, pantalón, zapatos…
Rasgos morales y psicológicos: Simpática, antipática, alegre, triste, trabajador, perezoso, inteligente, decidido, burlón, sincero, amistosa, generosa…
Hábitos, gustos y costumbres: Ir al cine, hacer deporte, escuchar música, escuchar la radio, ver algunos programas de televisión, cuidar animales domésticos, dibujar, ir de comparas, bailar, leer, coleccionar cómics, ir de excursión…
Lo explicaremos esta semana en clase, y les será bastante fácil de entender. Un saludo. Lydia :-)